
Bus Turístico Cusco a Puno: este viaje es de aproximadamente 8 horas, con salida desde Cusco y terminando en Puno, durante nuestro recorrido tendremos 4 paradas visita por los más impresionantes y bellos paisajes andinos: valles, ríos, panoramas únicos, y la flora y fauna
de la gran corredor del sur de Perú. TRANS TOURS CUSCO te ofrece la mejor opción de transporte en bus turístico de Puno a Cusco en la Ruta del Sol, poniendo a su disposición Buses de última generación. Asimismo contamos con un Staff de profesionales en turismo con lo que garantizamos un excelente servicio, logrando que nuestros pasajeros se lleven una experiencia inolvidable en un viaje placentero.
Nuestra Empresa, se caracteriza por tener una excelente administración en su rubro, el cual nos consolidó a ser la mejor Empresa de Transporte Turístico del Sur del País.
Ruta del Sol: Es una forma entretenida de viajar en la Ruta Puno a Cusco.
Ruta del Sol Cusco PunoCusco – A diferencia de los servicios convencionales en nosotros los recogemos desde vuestros respectivos hoteles.
Dea Acuerdo a la ubicación de vuestros respectivos hoteles iniciamos los recojos apartir de las 6:00 am.

Excursion Bus Turistico Cusco - Puno Viciversa >>>
Intro
Nuestra primera parada será en Andahuaylillas, teniendo la Capilla Sixtina de América, a continuación, se procede a visitar el templo del dios de los Incas (Wiracocha) en Raqchi, después de eso, se llega al punto más alto de nuestra ruta, que se encuentra en " La Raya "a 4.335 metros, después de eso, continuamos nuestro viaje hacia la ciudad de Pukara donde visitaremos el museo de la cultura pre-inca Pukara. Cada visita tiene una duración aproximada de 20 a 40 minutos, donde los pasajeros pueden hacer preguntas, tomar fotos y también se pueden hacer caminatas cortas, haciendo el viaje una experiencia muy agradable y placentera.
Durante nuestro viaje por carretera, vamos a almorzar en Sicuani, un buffet típico estilo "Novo Andina", la dieta incluye la carne roja y carne blanca, también la trucha, granos y cereales andinos, verduras y frutas.
Andahuaylillas Iglesia Colonial - Siglo XVII (conocida como la "Capilla Sixtina de las Américas") donde se puede apreciar su belleza y interior único, techo de bóveda decorada con muchos coloridos murales.
Raqchi Centro Arqueológico - Dónde vemos el resto de los altos muros del templo de Wiracocha, probablemente construido por los incas como un gran techo. A ambos lados de la pared de altura, el gran techo inclinado apoyado por filas de pilares redondos con adobe inusualmente acabado. Se termina visitando todos los lugares importantes para muchos hogares y edificios utilizados como almacenes alrededor de los productos agrícolas. Todo el complejo está rodeado por un muro de piedra de varias millas de largo en longitud.
La Raya - En 4.335 metros, el punto más alto de nuestra ruta con excelentes vistas de la cordillera.
Complejo Arqueológico y Museo de Pukara (una cultura pre-inca).
Finalmente llegar a Puno, donde se encuentra el legendario Lago Titicaca, de donde surgieron los fundadores del Imperio Inca.
Duración del tour: 9 horas.
Frecuencia: Salidas todos los días.
Hora de inicio: 07:30 AM.
Tipo de Vehiculos para Transporte de Turistas:
- Automoviles 1 - 3 pasajeros
- minivan para 4 - 6 pasajeros
- Van para 7 - 14 pasajeros
- Minibus de 10 - 19 Pasajeros
- Minibus de 15 - 30 Pasajeros
Itinerario Cusco - Puno
Puno - Cusco – A diferencia de los servicios convencionales en nosotros los recogemos desde vuestros respectivos hoteles.
Dea Acuerdo a la ubicación de vuestros respectivos hoteles iniciamos los recojos apartir de las 6:00 am.
Andahuaylillas «Capilla Sixtina de America» Visita hornos tradicionales de Oropesa. 7:40 am — 3400(MSNM)
Una vez saliendo de la ciudad en dirección sur haremos una parada breve para poder visitar los hornos tradicionales de Oropesa que son muy famosos por la preparacion deunos panes tradicionales muy grandes y deliciosos a la vez. Ya llegando a nuestro Siguiente destino tendremos un tour en la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, construida por los jesuitas en el siglo 16 , al igual que otras construcciones españolas y religiosas de la época, que fue construido en la cima de una huaca o lugar sagrado para los Incas. Hecha de adobe y ladrillo, la iglesia es una pequeña estructura que consta de una sola nave, ábside y el campanario. Esta hermosa iglesia es también conocida como la capilla sixtina de Sudamerica por los impresionates decorados en pintura colonial que posee. Asi mismo en una experiencia única poder apreciar las calles y el diseño colonial de este pueblo que ha ido perdurando por cientos de años hasta nuestros días.
Raqchi «Templo de Wiracocha» 11:00 am — 3450(MSNM)
Continuando el Camino podremos disfrutar hermosas vistas del valle asi como pasaremos por diferentes pueblos locales muy pintorescos hasta llegar a la localidad de RAQCHI ( Ceramica) donde se encuentra la edificion más importante que es el «templo de Wiracocha» que según los cronistas antiguos fue construido por el Inca Wiracocha en honor al Dios Superior invisible de las personas andinas: «Apu Kon Titi Wiracocha».El «Templo de Wiracocha» es una gran construcción para esa edad. Arquitectónicamente se clasifica como «Kallanka», es decir, un alto edificio completamente cubierto con paja (madera e «ichu»).Externamente es de 92 metros de largo (302 pies) y 25,25 metros de ancho (83 pies). Y es única en su estilo de construcción. Ademas podrán observar una laguna artifical hecha por los inca y muchos recintos sagrados asi como las impresionates colcas (Almacenes) muy conservadas donde los Antiguos gobernantes incas guardaban todo la producción abundante.
Sicuani 12:30 am Almuerzo Buffet — 3552 metros de altitud.
Sicuani es una ciudad relativamente grande de las tierras altas.
La ciudad es una intersección importante, con la carretera a Puno / Arequipa pasando por aquí. Esta ciudad está rodeada por unos cerros nevados muy bonitos. A las cercanías de este pueblo haremos la parada para que puedan disfrutar su almuerzo.
La Raya 12:50 pm es a 4335 (MSNM)
Abra La Raya (La Raya) es la divisoria de aguas entre el valle que desemboca en el Lago Titicaca y el valle que conduce al Cusco y al Valle Sagrado. La altitud es de 4.338 metros (14.232 pies). Es aquí mismo donde nace el Rio Uruabamba y forma todo el valle sagrado de los Incas. Así mismo aquí se puede disfrutar de un hermoso paisaje con montañas de nieve que se pueden divisar desde este punto de visita. Desde esta parte la geografía va cambiando dramáticamente donde empezaran a ver inmensas planicies que ya son característicos del paisaje altiplánico o la meseta del collao. Hasta llegar a nuestro siguiente destino
Museo Pukara 2:30 pm 3900 (MSNM)
Pukara fue el primer núcleo de población regional en la cuenca del Titicaca norte del lago durante el Período Formativo Tardío (500 ac-200 dc), que proporciona información valiosa sobre los orígenes de la civilización andina en el altiplano. Durante su apogeo cubría más de un kilómetro cuadrado y albergaba a miles de burócratas, sacerdotes, artesanos, agricultores, pastores, y, posiblemente, los guerreros.
El estilo Pukara se identifica por impresionantes esculturas monolíticas con una variedad de geométrica, zoomorfos, y las imágenes antropomórficas más intrincada, cerámica de múltiples colores en una variedad de formas rituales y domésticos. Luego de esta visita continuamos a nuestro siguiente destino final
Lago Titicaca - Puno - 5:00 pm 3800 (msnm)
Dependiendo como avanzamos los tours la hora de llegada aproximada a la ciudad de puno seria aproximadamente a eso de las5:00 pm — Llegada (Puno) — 3800 (msnm)
Itinerario Puno - Cusco
Puno - Cusco – A diferencia de los servicios convencionales en nosotros los recogemos desde vuestros respectivos hoteles.
Dea Acuerdo a la ubicación de vuestros respectivos hoteles iniciamos los recojos apartir de las 6:00 am.
Museo Pukara 2:30 pm 3900 metros de altitud.
Una vez saliendo de la ciudad de Puno iniciamos nuestra travecia por el hermozo paisaje altiplánico hasta llegar a Pukara que fue el primer núcleo de población regional en la cuenca del Titicaca norte del lago durante el Período Formativo Tardío (500 ac-200 dc), que proporciona información valiosa sobre los orígenes de la civilización andina en el altiplano. Durante su apogeo cubría más de un kilómetro cuadrado y albergaba a miles de burócratas, sacerdotes, artesanos, agricultores, pastores, y, posiblemente, los guerreros.
El estilo Pukara se identifica por impresionantes esculturas monolíticas con una variedad de geométrica, zoomorfos, y las imágenes antropomórficas más intrincada, cerámica de múltiples colores en una variedad de formas rituales y domésticos. Luego de esta visita continuamos a nuestro siguiente destino.
La Raya 12:50 pm es a 4335 metros de altitud.
Abra La Raya (La Raya) es la divisoria de aguas entre el valle que desemboca en el Lago Titicaca y el valle que conduce al Cusco y al Valle Sagrado. La altitud es de 4.338 metros (14.232 pies). Es aquí mismo donde nace el Rio Uruabamba y forma todo el valle sagrado de los Incas. Así mismo aquí se puede disfrutar de un hermoso paisaje con montañas de nieve que se pueden divisar desde este punto de visita. Desde esta parte la geografía va cambiando dramáticamente donde empezaran a ver inmensas planicies que ya son característicos del paisaje altiplánico o la meseta del collao. Hasta llegar a nuestra próxima parada
Sicuani 12:30 am Almuerzo Buffet — 3552 metros de altitud.
Sicuani es una ciudad relativamente grande de las tierras altas.
La ciudad es una intersección importante, con la carretera a Puno / Arequipa pasando por aquí. Esta ciudad está rodeada por unos cerros nevados muy bonitos. A las cercanías de este pueblo haremos la parada para que puedan disfrutar su almuerzo.
Raqchi «Templo de Wiracocha» 11:00 am — 3450 metros de altitud.
Continuando el Camino podremos disfrutar hermosas vistas del valle asi como pasaremos por diferentes pueblos locales muy pintorescos hasta llegar a la localidad de RAQCHI ( Ceramica) donde se encuentra la edificion más importante que es el «templo de Wiracocha» que según los cronistas antiguos fue construido por el Inca Wiracocha en honor al Dios Superior invisible de las personas andinas: «Apu Kon Titi Wiracocha».El «Templo de Wiracocha» es una gran construcción para esa edad. Arquitectónicamente se clasifica como «Kallanka», es decir, un alto edificio completamente cubierto con paja (madera e «ichu»).Externamente es de 92 metros de largo (302 pies) y 25,25 metros de ancho (83 pies). Y es única en su estilo de construcción. Ademas podrán observar una laguna artifical hecha por los inca y muchos recintos sagrados asi como las impresionates colcas (Almacenes) muy conservadas donde los Antiguos gobernantes incas guardaban todo la producción abundante.
Andahuaylillas «Capilla Sixtina de America» Visita hornos tradicionales de Oropesa. hora 7:40 am — 3400 metros de altitud.
Una vez saliendo de la ciudad en dirección sur haremos una parada breve para poder visitar los hornos tradicionales de Oropesa que son muy famosos por la preparacion deunos panes tradicionales muy grandes y deliciosos a la vez. Ya llegando a nuestro Siguiente destino tendremos un tour en la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, construida por los jesuitas en el siglo 16 , al igual que otras construcciones españolas y religiosas de la época, que fue construido en la cima de una huaca o lugar sagrado para los Incas. Hecha de adobe y ladrillo, la iglesia es una pequeña estructura que consta de una sola nave, ábside y el campanario. Esta hermosa iglesia es también conocida como la capilla sixtina de Sudamerica por los impresionates decorados en pintura colonial que posee. Asi mismo en una experiencia única poder apreciar las calles y el diseño colonial de este pueblo que ha ido perdurando por cientos de años hasta nuestros días. Luego de esta visita final continuamos nuestro viaje rumbo a la ciudad Imperial del Cusco Capital arqueológica de Sudamerica.
CUSCO & MACHU PICCHU
Dependiendo como avanzamos las visitas la hora de llegada aproximada a la ciudad de Cusco seria aproximadamente a eso de las5:00 pm — Llegada (Cusco) — 3400 metros donde los trasladaremos hasta vuestro respectivos hoteles.
Incluye
El tour incluye:
- Bus Turístico Cusco - Puno.
- Guía Oficial bilingüe Inglés / Español.
- La entrada a todas las atracciones.
- Almuerzo buffet en la ciudad de Sicuani.
Mapas
Mapa de Ruta Bus cusco Puno Viciversa

Reservas
Descubre Nuevas Cosas y Experiencias con Trans Tours Cusco >> 
Descubre Nuevas Cosas y Experiencias con Trans Tours Cusco >> 
<